About the Book
Intentar capturar en fotografías este viaje, que les puede tomar semanas, meses o años de forma totalitaria es prácticamente imposible. Los caminos que recorren los migrantes no están sujetos a horarios de autobús, ni de aduanas; evadir retenes policíacos o grupos de delincuentes se convierten en razones para modificar las rutas de un momento a otro. Además, los medios de transporte son cambiantes: por veredas recónditas, montados en el tren o escondidos en un vehículo los migrantes indocumentados intentan cruzar el país.
Así mismo, estas imágenes fueron tomadas de forma itinerante: una vez que Mizar recuperó su cámara, fotografió no sólo Tenosique sino también zonas aledañas como El Naranjo y El Ceibo, poblados guatemaltecos diariamente transitados para llegar al lado mexicano. También, algunos poblados y ciudades al sur de Veracruz como Coatzacoalcos y Las Choapas que se han caracterizado por ser zonas de extorsiones y secuestros.
Sin ningún afán periodístico o laboral, Mizar hizo retratos y fotos panorámicas en las que la confianza con las personas fotografiadas las hace más íntimas (algunos de los retratos fueron incluso solicitud de los mismos migrantes) ofreciendo otras perspectivas que nos ayudan a conocer no solo a los migrantes sino también al albergue “La 72” en su labor diaria de atender a los migrantes que no parecieran detenerse. En aparentes vísperas de una reforma migratoria en Estados Unidos, y con una fuerte exigencia de justicia por parte de colectivos y defensores de Derechos Humanos, los grupos criminales siguen aprovechando para lucrar.
Así mismo, estas imágenes fueron tomadas de forma itinerante: una vez que Mizar recuperó su cámara, fotografió no sólo Tenosique sino también zonas aledañas como El Naranjo y El Ceibo, poblados guatemaltecos diariamente transitados para llegar al lado mexicano. También, algunos poblados y ciudades al sur de Veracruz como Coatzacoalcos y Las Choapas que se han caracterizado por ser zonas de extorsiones y secuestros.
Sin ningún afán periodístico o laboral, Mizar hizo retratos y fotos panorámicas en las que la confianza con las personas fotografiadas las hace más íntimas (algunos de los retratos fueron incluso solicitud de los mismos migrantes) ofreciendo otras perspectivas que nos ayudan a conocer no solo a los migrantes sino también al albergue “La 72” en su labor diaria de atender a los migrantes que no parecieran detenerse. En aparentes vísperas de una reforma migratoria en Estados Unidos, y con una fuerte exigencia de justicia por parte de colectivos y defensores de Derechos Humanos, los grupos criminales siguen aprovechando para lucrar.
Features & Details
- Primary Category: Arts & Photography Books
-
Project Option: 5×8 in, 13×20 cm
# of Pages: 32 - Publish Date: Sep 17, 2014
- Language Spanish
- Keywords #labestia, #migrantes, #mexico
See More