PINTURA TRIDIMENSIONAL Versiones 2D y 3D
by Xavier Jansà Clar
This is the price your customers see. Edit price list
About the Book
La pintura , si bien tiene su origen en una superficie típicamente bidimensional, muestra una tendencia escondida hacia la tridimensionalidad.
Esto ocurre especialmente en los paisajistas renacentistas, románticos e impresionistas, en los que el cuadro se convierte en una ventana a un espacio virtual 3D casi sin límites, solamente definido por las leyes de la perspectiva. El marco diferencia , y también conecta este espacio virtual con el real.
Dejando el espacio virtual, la pintura adquiere realidad 3D cuando se distribuye en diferentes planos (como los telones de un escenario), o quiere fusionarse con la escultura, creando lo que se ha venido en llamar escultopintura cuyos orígenes los encontramos en el amanecer de la humanidad (cuevas de Altamira, por ejemplo).
Pero queda un tercer elemento de ocupación del “cubo 3D”, (como lo haría la vegetación terrestre), y es la instalación, normalmente efímera, donde elementos pictóricos y escultóricos se expanden en el espacio tridimensional.
En el presente libro se muestran algunos ejemplos de exploración de las posibilidades citadas.
Features & Details
- Primary Category: Arts & Photography Books
-
Project Option: Large Format Landscape, 13×11 in, 33×28 cm
# of Pages: 74 - Publish Date: Jun 09, 2017
- Language Spanish
About the Creator
Nacido en 1945 en Mahón, Menorca, Islas Baleares, de profesión Procurador de los Tribunales. Mi afición por la fotografía debe ser el resultado de haber sido miembro y alumno, de 1972 a 1976, de la célebre asociación fotográfica parisina denominada "Les 30 x 40" creada por Róger Doloy en 1952. Por los 4 años en los que asistí, todos los jueves, a las reuniones del citado club, donde pude conocer a numerosos y grandes fotógrafos que, a su paso por París, presentaban sus trabajos y daban conferencias. Fui alumno de la escuela del mencionado "club 30 x 40" hasta el 28 de junio de 1976, fecha en la que regresé a Menorca, para sustituir a mi padre en la "procuraduría". Mi primera cámara fotográfica fue una "Lubitel 2", la compré por 3 libras esterlinas, por los años 1971, era una cámara rusa de baquelita, formato "6x6". Después una "Seagull" aparato chino, formato "6x6". Mas tarde una "Rolleiflex", por último una "Hasselblad 500CM" Siempre he visualizado las imágenes en formato cuadrado